SAAS Vs On Premise (Sistemas Legados): Rompiendo Cadenas con el Pasado

Este artículo analiza a fondo la elección entre SAAS y sistemas On Premise en el ámbito empresarial. Explora las diferencias en costos, escalabilidad, flexibilidad y seguridad entre estas dos opciones tecnológicas.

saas-vs-on-premise-sistemas-legados

7/5/20232 min read

person using MacBook pro
person using MacBook pro

Introducción

En el mundo empresarial actual, la elección entre SAAS (Software como Servicio) y sistemas On Premise (también conocidos como sistemas legados) se ha convertido en un tema crucial para muchas organizaciones. Ambas opciones tecnológicas tienen sus ventajas y desventajas, y es importante entenderlas a fondo antes de tomar una decisión.

Costos

Uno de los factores más importantes a considerar al elegir entre SAAS y sistemas On Premise es el costo. En general, los sistemas On Premise requieren una inversión inicial significativa en hardware, licencias de software y personal de TI para su implementación y mantenimiento. Por otro lado, los servicios SAAS suelen tener un modelo de suscripción mensual o anual, lo que permite a las empresas pagar solo por lo que utilizan y evita los altos costos iniciales.

Escalabilidad

Otro aspecto a considerar es la escalabilidad. Los sistemas On Premise suelen requerir una planificación cuidadosa y una inversión adicional para escalar a medida que la empresa crece. Por otro lado, los servicios SAAS ofrecen una mayor flexibilidad y escalabilidad, ya que la infraestructura está en manos del proveedor de servicios. Esto significa que las empresas pueden adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes sin incurrir en costos adicionales significativos.

Flexibilidad

La flexibilidad es otro punto clave de comparación entre SAAS y sistemas On Premise. Los sistemas On Premise suelen ser más rígidos y requieren personal de TI dedicado para realizar actualizaciones y modificaciones. Por otro lado, los servicios SAAS ofrecen actualizaciones automáticas y la posibilidad de personalizar la solución según las necesidades específicas de la empresa. Esto brinda una mayor flexibilidad y agilidad en la implementación y adaptación de nuevas funcionalidades.

Seguridad

La seguridad es un aspecto crítico en cualquier decisión tecnológica. Los sistemas On Premise ofrecen un mayor control y una sensación de seguridad, ya que los datos y la infraestructura están bajo el control directo de la empresa. Sin embargo, esto también significa que la empresa es responsable de implementar y mantener medidas de seguridad adecuadas. Por otro lado, los servicios SAAS suelen contar con medidas de seguridad avanzadas y equipos especializados en seguridad de la información. Esto puede brindar una mayor tranquilidad a las empresas que no cuentan con los recursos o conocimientos para gestionar la seguridad de manera efectiva.

Conclusión

En última instancia, la elección entre SAAS y sistemas On Premise dependerá de las necesidades y objetivos específicos de cada empresa. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, y es importante evaluar cuidadosamente cada uno de los aspectos mencionados anteriormente. En general, los servicios SAAS ofrecen una mayor flexibilidad, escalabilidad y menores costos iniciales, mientras que los sistemas On Premise brindan un mayor control y una sensación de seguridad. Al tomar una decisión, es fundamental considerar el tamaño de la empresa, su presupuesto, su capacidad de inversión en TI y sus necesidades tecnológicas a largo plazo.